MARATON Y MEDIO = 63km
RUNEANDO POR COLLSEROLA
HASTA LA ULTIMA PLANTA
DE VUELTA POR EL BLOG
Después de varios meses sin pasar por el Blog, voy actualizar un poco las pruebas disputadas hasta hoy.
Para empezar comentar que las 24 horas de la Breña quedaron en 12 horas debido a una sobrecarga muscular que me obligo a retirarme por precaución, al final recorrimos un total de 64 km. Una lastima no completar esta durisima prueba, pero con la clara intención de volver otro año a terminar hasta el final.
Para empezar comentar que las 24 horas de la Breña quedaron en 12 horas debido a una sobrecarga muscular que me obligo a retirarme por precaución, al final recorrimos un total de 64 km. Una lastima no completar esta durisima prueba, pero con la clara intención de volver otro año a terminar hasta el final.
24 HORAS XTREME
A finales de este mes de septiembre vamos a estar entrenando, compitiendo y descansando en la provincia de Cadiz. En casa de mi compañero Vicente, en la bonita población de Chiclana de la frontera, muy cerca de la playa de la Barrosa, la cual sera durante seis días nuestro punto de alojamiento.
Desde allí nos dirigiremos el sábado 29 a Barbate, exactamente al Parque natural del acantilado de la Breña. Donde vamos a participar en la "24 horas solidarias Xtreme" una prueba de Ultra resistencia sobre un recorrido de unos 25km, en el cual vamos a tener que correr durante las 24 horas, en régimen de autosuficiencia alimentaria, así que vamos a tener que sacar lo mejor de nosotros mismos y luchar para sumar cuantas mas vueltas mejor, entre estos bonitos paisajes de la costa gaditana.
SESIONES DE MONTAÑA
Dos meses de entrenos por montañas, julio y agosto son meses con muchas horas de luz, así que combinar trabajo y largas jornadas de entreno ha sido una tarea bastante mas fácil de lo habitual.
En bicicleta pero sobre todo a pie y corriendo, he subido y bajado montañas por la Vall d'Aran, el Pirineo aragonés, la Serra del Cadí, el Parc de San Llorenç de Munt i las muchas visitas a mi montaña
vecina, Montserrat.
Alto de la Collerada a 2883 metros
En bicicleta pero sobre todo a pie y corriendo, he subido y bajado montañas por la Vall d'Aran, el Pirineo aragonés, la Serra del Cadí, el Parc de San Llorenç de Munt i las muchas visitas a mi montaña
vecina, Montserrat.
Alto de la Collerada a 2883 metros
Corriendo por encima de 1000 metros y otras veces de 2000 y acercándonos a 3000, han servido también para oxigenar y endurecer los circuitos para unas duras y sufridas sesiones de entreno. Al final disfrutar de la naturaleza en estado puro.
DESTINO LOS ANDES
Ya tenemos confirmada la inscripcion para El Cruce de los Andes 2013. Sera una prueba de tres estapas en la Cordillera de los Andes en la frontera de Chile con Argentina, una media de 30km por etapas de alta montaña.
Junto a mi compañero Vicente correremos en equipo de dos en esta dura prueba en la que vamos a encontra todo tipo de dificultades, calor, frio, nieve, agua y todo lo que acompaña la alta montaña.
Sera una experiencia totalmente distinta a nuestra anterior aventura en el desierto del Sahara, asi que la eleccion del material adecuado y los entrenos en altura durante estos meses que tenemos por delante sera parte importante para poder ser Finisher en esta espectacular carrera.
COSAS QUE HACER DESPUES DE CORRER POR LAS DUNAS
Después de la experiencia de la Marathon des Sables, había decidido seguir un calendario menos exigente para ir recuperándome del cansancio y el agotamiento de los días pasados en el desierto.
Así que tres semanas después del regreso de Marruecos, participe en la Monegros BTT , una prueba de 119km en bicicleta de montaña, como es lógico con un nivel de éntrenos en bicicleta casi inexistente, todo lo que me podía plantear era terminar la prueba y mirar de disfrutar. Y al final disfrutamos y terminamos. Unas semanas después participe en el Trail Coll de Nargo, una carrera de montaña de 36km con unos 2800m de desnivel positivo que se convirtió en una paliza y a la vez en un entreno de calidad para empezar a trabajar la carrera en alta montaña.
Este trofeo me lo dieron por quedar tercero en la categoria de Veteranos o Viejunos.
FINISHER EN EL DESIERTO
Un mes después de mi regreso del Marathon des Sables, tengo claro que ha sido una experiencia que difícilmente olvidare. No sé si es por la dureza y las condiciones extremas en las que te encuentras en el día a día de esta carrera, pero una de las cosas que más me sorprendieron, fue la fuerza de voluntad y la capacidad de soportar el dolor de tanta gente que a medida que pasaban las etapas, todas las mañana puntualmente se colocaba en la línea de salida.
El desierto es calor, arena, dunas, piedras, subir y bajar montañas y cuando llegas al campamento despues de horas de agotamiento tienes tu tienda esperando para compartir con tus compañeros y hacer vida en el suelo. Comer en el suelo, dormir en el suelo.
Algunos no terminaron, otros solo pensábamos en terminar y un pequeño grupo se disputaron el pódium. Eso si la mayoría la disfrutamos, cada uno a su manera y una vez terminada, muchos seguro que no piensan volver más, otros quizás y yo creo que el desierto no se va a librar de mi fácilmente. No se cuando pero volveré.
AUTOPISTA AL INFIERNO
La Marathon des Sables esta aquí, serán 250 kilómetros por el desierto del Sahara en siete etapas, autosuficiencia alimentaria, eso quiere decir que cada uno va a cargar con todo lo necesario para correr, alimentarse y dormir durante toda la semana. Calor, arena y kilómetros de desierto nos esperan a los 900 participantes llegados de todas partes del planeta.
Para todos los que queráis saber cómo se desarrollan las etapas diariamente, o poder enviar algún mensaje de apoyo aquí os dejo varios enlaces donde conectaros con la organización de la carrera.
Hay dos listas, la de los que terminan y la lista de los que no termina, mi compañero y yo vamos a sufrir hasta el límite para estar en la primera.
Atención a los dorsales :
881 - Jaume (Santi) Casanovas Vidal
898 - Vicente Lopez Fernandez
UNA MARATON MAS
Perfecto el fin de semana en Roma corriendo los 42 kilómetros de la maratón, a un ritmo muy tranquilo sin cargar excesivamente las piernas.
Ahora ya esta todo echo, a tres semanas de la Marathon des Sables, solo quedan hacer sesiones suaves de carreras cortas, alguna sesión de natación y algunas horas de gimnasio.
La verdad es que física y mentalmente me encuentro muy bien, en perfectas condiciones.
Estos días los dedicare también a ir cerrando el tema logístico, peso de la mochila, material para las distintas etapas, alimentación calculando el total de calorías que exige la organización durante toda una semana, etc….
![]() |
This is Rome |
TUTTE LE STRADE PORTANO A ROMA
Penúltima prueba de larga distancia, la Marxa dels Castells, 78 km por la comarca de la Segarra para poner a prueba la capacidad de andar durante muchos kilómetros. Junto a mi amigo Luichi que esta preparándose para el Montblanch, decidimos correr una parte de la prueba y terminar andando los últimos 40 km . Al final unas once horas desde la salida que sirvieron para prepararme para los largos trekkings que me esperan en Sables.
Y como última prueba antes de la travesía del desierto, la Maratona di Roma, corriendo en tierra de Gladiadores con mi amigo Joan Bofill, otro entreno de larga distancia, esta vez en la capital del Imperio Romano.
AVE CESAR MORITURI TE SALUTANT
CON LOS LIBROS EN LA ESPALDA
Pues un domingo más de carrera, esta vez en la Maratest de Badalona. Primera edición de una prueba bien organizada con una gran participación, el objetivo 30 kilómetros , para la gran mayoría un test importante a tres semanas de la Marato de Barcelona.
En mi caso un buen entreno largo, a un ritmo tranquilo y cargando con la mochila que utilizare en la Marathon des Sables.
Para simular un peso parecido al que llevare durante la travesía del desierto, que mejor que cargar con unos cuantos libros en la espalda.
Al final, 30 kilómetros en 2 horas y 42 minutos a un ritmo de 5:25 el kilometro y una velocidad de 11,06 km/h , para llevar unos 10kg de peso no está nada mal, aunque en el desierto el ritmo será muchísimo más lento, a una media de 40km día x 6 días tendré que regular mucho mas
ENTRENANDO POR LAS PLAYAS DE CADIZ
Toda una semana dedicada a entrenar y descansar, sin trabajo sin prisas, y aprovechando para hacer una ruta gastronómica. Así pasamos los cuatro días posteriores a la maratón de Sevilla.
La verdad que la maratón fue más dura de lo esperado, cargar una mochila con unos 10 kg de peso complica más la carrera, también decir que los días posteriores a la maratón corriendo una media de 30 km diarios y 18 km el ultimo día conseguimos adaptarnos muy bien al peso que deberemos llevar en Sables.
En definitiva unos 150km aproximadamente recorriendo la costa de Cádiz, Chiclana-Barbate-zahara de los Atunes-Caños de Meca-El Palmar-Bolonia. Y como no parando a comer en buenos restaurantes.
Mis compañeros de batallas Vicente (dorsal 898 en Sables) excelente los circuitos que nos preparo y compartiendo su casa en Chiclana con un trato exquisito y el incansable Joan Bofill (atentos al IronCat este año que va a darlo todo y puede haber sorpresa) los tres mantuvimos unos buenos ritmos de carrera y recuperando bien todos los días.
Joan, Vicente y un servidor. |
Ahora a prepararme para este domingo en Badalona donde se celebra la Marnatest , una carrera de 30 km ideal para preparar una maratón o en mi caso para entrenar una buena tirada cargado con la mochila y unos cuantos kilos de mas.
Road to SABLES
Dos hombres y un destino. |
Y EN EL 2012 QUE?
Pues en vista de que este año de lo único que se hablara es de la maldita crisis, un servidor seguirá participando en distintas pruebas y viajando por este planeta mientras el presupuesto lo permita. De momento a cinco meses vista, ya tengo decididas algunas carreras para seguir preparando el principal objetivo del año que sera la Marathon des Sables.
Y la guinda del pastel como no, esta aventura de 250km por el desierto del Sahara en autosuficiencia alimetaria, un gran reto en condiciones extremas.
En febrero me trasladare unos días a Cadiz junto con mis compañeros de aventuras para entrenar y probar el material que utilizaremos en la prueba por el desierto Marroqui. Y de paso nos acercaremos a Sevilla a correr la maraton.
La Maratest en Badalona, sera una excelente entreno para buscar buenos ritmos y sensaciones en un recorrido muy rapido.
Una semana despues,la marxa del Castells con 80km por un precioso recorrido en la comarca de la Segarra, ideal para rodar unas cuantas horas.
Y siete días después,todos los caminos nos llevaran a Roma, así que por segunda vez correré por la capital del Imperio Romano como en el 2009, además del cariño especial que tengo por esta ciudad en la que estuve viviendo durante un año.
Y la guinda del pastel como no, esta aventura de 250km por el desierto del Sahara en autosuficiencia alimetaria, un gran reto en condiciones extremas.
ULTIMA PRUEBA DEL AÑO
El día de navidad por la mañana me acerque al puerto de Barcelona para participar en la tradicional y centenaria Copa Nadal de natación, allí junto con mi amigo Carlos, un gran Waterpolista del Club natacio Barcelona, pasamos un buen y refrescante rato nadando junto a muchos otros temerarios. Como siempre el agua muy fría! Es lo que tiene bañarse en estas fechas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)